Tarea unidad VI - Las Enfermedades Mentales





¿Qué son las enfermedades mentales? 

Las enfermedades o trastornos mentales son condiciones que afectan su pensamiento, sentimientos, estado de ánimo y comportamiento. Pueden ser ocasionales o duraderas (crónicas). Pueden afectar su capacidad de relacionarse con los demás y funcionar cada día.
Dentro de las Enfermedades Mentales están incluidos ciertos trastornos sicológicos como: trastornos de la depresión, pánico y ansiedad; trastorno bipolar; trastorno obsesivo-compulsivo; autismo; esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo. También se incluyen los trastornos alimentarios y trastornos del desarrollo; trastorno por déficit de atención e hiperactividad; personalidad borderline y otros tipos de enfermedades severas y persistentes que afectan al cerebro.
Estos trastornos sicológicos, pueden afectar enormemente el modo de pensar de una persona, sus sentimientos, humor, habilidad de relacionarse con otros y su capacidad para lidiar con las exigencias de la vida.
Debido al prejuicio que rodea a las enfermedades sicológicas, mucha gente no se da cuenta que las enfermedades mentales pueden afectar a personas de cualquier edad, raza, religión o nivel económico. Una enfermedad mental, no es resultado de debilidad, falta de carácter o mal crianza.

¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades mentales?



Datos y cifras
·  Hay una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con manifestaciones distintas. En general, se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás.
   
    Entre ellos se incluyen la depresión, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y otras psicosis, la demencia, las discapacidades intelectuales y los trastornos del desarrollo, como el autismo. Hay estrategias eficaces para prevenir algunos trastornos mentales, como la depresión.Se dispone de tratamientos eficaces contra los trastornos mentales y medidas que permiten aliviar el sufrimiento que causan.Los pacientes deben tener acceso a la atención médica y los servicios sociales que les puedan ofrecer el tratamiento que necesitan. Además, es fundamental que reciban apoyo social.


Bibliografía

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tarea unidad VII - Etapas del proceso de búsqueda

Tarea unidad VIII - Fuentes primarias, secundarias y obras de referencia

Unidad I - Orientación didáctica de la unidad I